AVISO

📱 Mejor experiencia en celular

Si abriste esta página desde la app de Facebook, toca los tres puntitos (⠇) en la parte superior derecha de tu móvil y selecciona "Abrir en navegador externo" para visualizar correctamente el contenido.

🙏 ¡Gracias por abrir en navegador externo! Disfruta de una mejor experiencia.
¡BIENVENIDOS !
Cazadores de Ovnis

¡Explora los misterios del universo!

Caso Magé 2020: Entre luces en el cielo y el misterio que desató redes sociales

0

 ¿Qué ocurrió en el “Caso Magé” de mayo de 2020?


"Cuando el cielo brilla más allá de lo explicable, los rumores despegan antes que los hechos. Esta es la verdadera historia del extraño fenómeno que encendió las redes en Magé y aún hoy desafía explicaciones."


caso mage


 ¿Qué sucedió en Magé?

En la madrugada del 12 al 13 de mayo de 2020, habitantes de Magé, en la región metropolitana de Río de Janeiro, grabaron vídeos mostrando luces multicolores (azul, rojo y amarillo) moviéndose en el cielo, junto a clarores en el horizonte. La etiqueta #MageUFO se volvió tendencia y los testimonios se multiplicaron en redes sociales.


 Viralización y censura virtual

El fenómeno se viralizó rápidamente, pero no sin controversia: publicaciones en Twitter desaparecieron, hilos en Reddit fueron eliminados, lo que generó acusaciones de censura digital. Usuarios atribuyeron la ausencia de contenido a moderadores o plataformas, aunque administradores defendieron que solo removían lo que consideraban “hoaxes” o contenido ofensivo.


¿Qué dicen las autoridades y expertos?

  • Gobierno y fuerzas locales: La prefeitura de Magé aseguró no haber sido notificada oficialmente del incidente. La Aeronaútica, el Cuerpo de Bomberos y la Policía Militar informaron que no había tenido registros de caída de objetos o fenómenos inusuales.

  • Observatorios científicos: El Observatorio Nacional, el Ministerio de Ciencia y la Rede Brasileira de Monitoramento de Meteoros no detectaron anomalías.

  • Ufólogos escépticos: Marco Antonio Petit, destacado ufólogo, concluyó que los vídeos recogidos mostraban posiblemente errores de grabación, artefactos ópticos o fenómenos astronómicos como Vénus o satélites artificiales.


Teorías e hipótesis

Explicaciones científicas:

  • Observación de satélites Starlink, la Estación Espacial Internacional (ISS) o incluso restos de etapas de cohetes como el Long March 5B y el Zenit-3F.

  • Posibles pruebas armamentísticas de la fábrica IMBEL en celebraciones de aniversario causaron explosiones o destellos, sumado a un accidente mortal ocurrido ese día.

Teorías conspirativas:

  • Circulaba la versión de que un OVNI cayó cerca de la fábrica IMBEL, con supuesta presencia militar y aislamiento del lugar, aunque no hubo confirmación oficial.

  • Se achacó a Google Earth manipular imágenes: apareció un reflejo en forma de platillo volador, explicación que la empresa aclaró era un reflejo solar saturando el sensor del satélite.


 Repercusiones y cultura digital

El caso se convirtió en meme y en foco de humor en redes sociales. Usuarios bromeaban sobre avistamientos, interferencias en programas de TV y “rescates alienígenas”. Además, dio pie para comparaciones con otros famosos incidentes OVNI brasileños, como el Caso Varginha de 1996, que también generó controversia y teorías de encubrimiento gubernamental.


Conclusión

Aunque el Caso Magé capturó la atención global por su imagen enigmática y el impacto sembrado en internet, la evidencia científica apunta a explicaciones naturales o técnicas. No obstante, el silencio institucional, la viralización digital y la rápida proliferación de teorías han convertido este episodio en un símbolo moderno de fascinación por lo inexplicado.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

Flyer Image

¡No te pierdas esta revelación!

¿Qué sabemos de OVNIs y su relación con el universo? Un estudio de NASA de nueve meses ha aportado luz nueva. Esto es sobre cómo clasificar y evaluar los datos de objetos voladores no identificados. La NASA ha estado investigando los UAP (Fenómenos Anómalos no Identificados). Han recopilado datos importantes que están transformando cómo vemos el cosmos.

Leer más
El 19 de julio de 1799, un oficial del ejército francés descubrió por casualidad una piedra que cambiaría para siempre el estudio del Antiguo Egipto.
}