AVISO

📱 Mejor experiencia en celular

Si abriste esta página desde la app de Facebook, toca los tres puntitos (⠇) en la parte superior derecha de tu móvil y selecciona "Abrir en navegador externo" para visualizar correctamente el contenido.

🙏 ¡Gracias por abrir en navegador externo! Disfruta de una mejor experiencia.
¡BIENVENIDOS !
Cazadores de Ovnis

¡Explora los misterios del universo!

El meteorito marciano más grande hallado en la Tierra

 El pedazo más grande de Marte cayó en la Tierra: el caso del meteorito NWA 16788


¿Sabías que tenemos rocas marcianas aquí mismo, en nuestro planeta? 🌍



Aunque parezca ciencia ficción, fragmentos reales del planeta Marte han llegado hasta la Tierra en forma de meteoritos. Y en noviembre de 2023, un nuevo hallazgo sorprendió a la comunidad científica y a los aficionados al cosmos por igual: se trata de NWA 16788, el meteorito marciano más grande jamás encontrado en la Tierra.


☄️ ¿Qué es el meteorito NWA 16788?


El meteorito Northwest Africa 16788 (NWA 16788) fue hallado en la región de Agadez, Níger, por un cazador de meteoritos. Su masa es impresionante: 14.5 kilogramos, superando a todos los registros anteriores de meteoritos marcianos conocidos.




Este fragmento no solo es relevante por su tamaño, sino también por su composición. Pertenece a la clase de shergottitas, un tipo de roca volcánica que se formó en la superficie marciana y fue expulsada al espacio hace más de 1.3 millones de años por un poderoso impacto.


🌋 Una cápsula del tiempo marciana


El meteorito está compuesto por minerales como piroxeno, olivino y plagioclasa, similares a los que podemos encontrar en algunas rocas volcánicas terrestres. Sin embargo, su estructura revela detalles únicos sobre el pasado geológico de Marte, lo que lo convierte en una cápsula del tiempo invaluable para los científicos.


A diferencia de otros meteoritos que se han alterado mucho al pasar por la atmósfera o al estar expuestos en la Tierra, NWA 16788 conserva en muy buen estado su estructura original, lo que facilita su análisis en laboratorios especializados.


🌠 ¿Cómo llegó a nuestro planeta?


La historia de NWA 16788 comienza hace más de un millón de años, cuando un asteroide impactó contra la superficie de Marte. El golpe fue tan violento que expulsó rocas al espacio, algunas de las cuales comenzaron un largo viaje interplanetario.




Tras siglos —o incluso milenios— flotando por el sistema solar, una de esas rocas cayó finalmente en África, donde fue descubierta en 2023.


🆚 ¿Cómo se compara con otros meteoritos marcianos?


Aunque NWA 16788 es el más grande en peso, otros meteoritos marcianos también han tenido un impacto importante en la ciencia:


NWA 7034 "Black Beauty": Descubierto en Marruecos en 2011, contiene agua en su composición y es considerado uno de los más antiguos y valiosos por su diversidad geológica.


Tissint: Cayó en Marruecos en 2011, y fue uno de los pocos meteoritos marcianos observados al caer. Tiene una masa de aproximadamente 7 kilogramos.



Cada uno de estos fragmentos nos ofrece una pieza del rompecabezas marciano, pero NWA 16788 destaca por ser el fragmento más grande que hemos podido estudiar hasta ahora.


🔭 Un hallazgo que abre nuevas puertas


Este descubrimiento no solo alimenta el entusiasmo por la astrobiología y la geología planetaria, sino que también aumenta las expectativas de lo que podríamos encontrar en futuras misiones a Marte. Con la NASA y otras agencias espaciales planificando el regreso de muestras directamente desde Marte, los meteoritos como NWA 16788 nos dan un adelanto de lo que está por venir.


👽 ¿Y tú qué opinas?


¿Crees que algún día traeremos toneladas de rocas directamente desde Marte?

¿O quizás… ya haya fragmentos que contengan algo más que minerales?


Déjanos tus comentarios y teorías en nuestras redes.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

Flyer Image

¡No te pierdas esta revelación!

¿Qué sabemos de OVNIs y su relación con el universo? Un estudio de NASA de nueve meses ha aportado luz nueva. Esto es sobre cómo clasificar y evaluar los datos de objetos voladores no identificados. La NASA ha estado investigando los UAP (Fenómenos Anómalos no Identificados). Han recopilado datos importantes que están transformando cómo vemos el cosmos.

Leer más
El 19 de julio de 1799, un oficial del ejército francés descubrió por casualidad una piedra que cambiaría para siempre el estudio del Antiguo Egipto.
}